Placeholder Image

 

Aprende a controlar lo controlable de esta etapa
tan increíble pero tan vulnerable

- Herramientas para mejorar tu salud mental y emocional.
- Técnicas para favorecer la adaptación física y sensorial de tu bebé.
¡Adquiérelo aquí!
 
Placeholder Image

Dirigido a mamás embarazadas y en postparto con bebés de 0 a 3 meses de edad.

Sábado 25 de enero | 10:00 am (CDMX) | Sesión en vivo con Fernanda Escalera
Domingo 26 de enero | 10:00 am (CDMX) | Sesión en vivo con Judith Amon
¡Adquiérelo aquí!
 

Aprende a controlar lo controlable de esta etapa tan increíble pero tan vulnerable

  • Herramientas para mejorar tu salud mental y emocional.
  • Técnicas para favorecer la adaptación física y sensorial de tu bebé.

Sesión:
Conteniendo a mamá

Inversión: $45 USD

"Herramientas para cuidar
tu salud mental y emocional"


Imparte: Fernanda Escalera
Psicóloga Especializada en Salud Mental Materna
¡Adquiérelo aquí!

Sesión:
Conteniendo a mamá

Inversión: $45 USD

"Herramientas para cuidar
tu salud mental y emocional"


Imparte: Fernanda Escalera
Psicóloga Especializada
en Salud Mental Materna
¡Adquiérelo aquí!

Sesión:
Entendiendo a mi bebé

Inversión: $45 USD

"Técnicas para favorecer su adaptación física y sensorial"

Imparte: Judith Amon
Especialista en Neurodesarrollo Infantil
¡Adquiérelo aquí!

Sesión:
Entendiendo a mi bebé

Inversión: $45 USD

"Técnicas para favorecer su adaptación física y sensorial"

Imparte: Judith Amon
Especialista en Neurodesarrollo Infantil
¡Adquiérelo aquí!

Paquete SOS de tu Postparto

Conteniendo a mamá + Entendiendo a mi bebé

Inversión: $60 USD

1 - Conteniendo a mamá

Herramientas para cuidar
tu salud mental y emocional


Imparte: Fernanda Escalera
Psicóloga especializada en salud mental materna
+
2 - Entendiendo a mi bebé

Técnicas para favorecer su
adaptación física y sensorial


Imparte: Judith Amon
Especialista en neurodesarrollo infantil
¡Adquiérelo aquí!

Paquete SOS de tu Postparto

Conteniendo a mamá
+
Entendiendo
a mi bebé

Inversión: $60 USD


1 - Conteniendo a mamá:
"Herramientas para cuidar
tu salud mental y emocional"


Imparte: Fernanda Escalera
Psicóloga Especializada
en Salud Mental Materna
+
2 - Entendiendo a mi bebé:
Técnicas para favorecer su adaptación física y sensorial"

Imparte: Judith Amon
Especialista en Neurodesarrollo Infantil
¡Adquiérelo aquí!

El postparto no tiene por qué ser tan difícil

La llegada de tu bebé es un momento mágico, pero el postparto puede traer consigo una sensación de vulnerabilidad. Esta etapa tiene retos físicos y emocionales que pueden hacer que se sienta más difícil de lo que esperabas.

Pero, no tiene por qué ser así. Existen técnicas y estrategias para ayudarte a sentirte mejor contigo misma y con tu bebé.

Algo clave que permitirá que tomes el control es estar informada y contar con la herramientas necesarias.

No estás sola, incluso a distancia si tu lo deseas cuentas con nosotras para ser parte de tu Tribu, de tu red de apoyo.

- Con cariño,
Fernanda y Judith

El postparto no tiene
por qué ser tan difícil

La llegada de tu bebé es un momento mágico, pero el postparto puede traer consigo una sensación de vulnerabilidad. Esta etapa tiene retos físicos y emocionales que pueden hacer que se sienta más difícil de lo que esperabas.

Pero, no tiene por qué ser así. Existen técnicas y estrategias para ayudarte a sentirte mejor contigo misma y con tu bebé.

Algo clave que permitirá que tomes el control es estar informada y contar con la herramientas necesarias.

No estás sola, incluso a distancia si tu lo deseas cuentas con nosotras para ser parte de tu Tribu, de tu red de apoyo.

- Con cariño,
Fernanda y Judith

Entendiendo a mi bebé
ADAPTACIÓN FÍSICA Y SENSORIAL

Entendiendo a mi bebé
ADAPTACIÓN FÍSICA Y SENSORIAL

Placeholder Image
  • Adaptación sensorial
    - ¿Qué es la adaptación sensorial y por qué es clave en los primeros 3 meses?
    - Cómo el bebé percibe el mundo
    - Sensibilidad al entorno: signos de sobrecarga sensorial y cómo evitarla.
    - Estrategias para ayudar al bebé a sentirse seguro
  • Reflejo del moro
    - ¿Qué es el reflejo del Moro y por qué ocurre?
    - ¿Cuándo debe empezar a desaparecer?
    - Cómo el reflejo afecta el sueño.
    - Técnicas para manejar el reflejo del Moro
  • Exogestación
    - ¿Qué es y porque es importante considerar esta etapa en nuestro recién nacido?
    - Similitudes entre el entorno uterino y el externo.
    - Cómo replicar el entorno uterino.
    - Beneficios emocionales y físicos para el bebé y la mamá.
  • Organización postural
    - Importancia de la postura en flexión.
    - Técnicas para mantener una postura adecuada.
    - Ejercicios suaves para mejorar la organización postural.
  • Sueño
    - Cómo identificar señales tempranas de cansancio.
    - Rutinas para favorecer el sueño.
    - Técnicas de relajación.
    - Swaddle o taquito: ¿Cuándo y cuándo no?
    - Diferencia entre sueño tranquilo y sueño activo en recién nacidos.
  • Alimentación - Lactancia | Fórmula
    - Señales tempranas, medias y tardías de hambre.
    - Cómo responder a tiempo para evitar el llanto.
    - Ejercicios para favorecer la succión.
    - Brote de crecimiento
  • Baño
    - Cómo hacer del baño una experiencia relajante para el bebé.
    - Su primer baño.
    - Cuándo bañarlos y cuándo no.
    - Temperatura adecuada del agua y del ambiente.
  • Estimulación oportuna
    - Qué esperar los primeros tres meses de vida.
    - Actividades simples para favorecer su desarrollo neuromotor.
    - Qué hacer para promover el desarrollo neurosensorial.
    - Qué no hacer para evitar sobreestimulación.
  • Apego seguro
    - Su importancia
    - Cómo fomentarlo
  • Focos rojos
    - Cómo identificar signos de alerta en el desarrollo.
    - Reflujo: señales y manejo inicial.
    - Tensión muscular: Técnicas básicas para aliviar tensión muscular.
    - Frenillo corto
¡Adquiérelo aquí!
Placeholder Image
  • Adaptación sensorial
    -  ¿Qué es la adaptación sensorial y por qué es clave en los primeros 3 meses?
    - Cómo el bebé percibe el mundo
    - Sensibilidad al entorno: signos de sobrecarga sensorial y cómo evitarla.
    - Estrategias para ayudar al bebé a sentirse seguro
  • Reflejo del moro
    - ¿Qué es el reflejo del Moro y por qué ocurre?
    - ¿Cuándo debe empezar a desaparecer?
    - Cómo el reflejo afecta el sueño.
    - Técnicas para manejar el reflejo del Moro

  • Exogestación
    - ¿Qué es y porque es importante considerar esta etapa en nuestro recién nacido?
    - Similitudes entre el entorno uterino y el externo.
    - Cómo replicar el entorno uterino.
    - Beneficios emocionales y físicos para el bebé y la mamá.
  • Organización postural
    - Importancia de la postura en flexión.
    - Técnicas para mantener una postura adecuada.
    - Ejercicios suaves para mejorar la organización postural.
  • Sueño
    - Cómo identificar señales tempranas de cansancio.
    - Rutinas para favorecer el el sueño.
    - Técnicas de relajación.
    - Sawddle o taquito: ¿Cuándo y cuándo no?
    - Diferencia entre sueño tranquilo y sueño activo en recién nacidos.
  • Alimentación - Lactancia | Formula
    - Señales tempranas, medias y tardías de hambre.
    - Cómo responder a tiempo para evitar el llanto.
    - Ejercicios para favorecer la succión.
    - Brote de crecimiento

  • Baño
    - Cómo hacer del baño una experiencia relajante para el bebé.
    - Su primer baño.
    - Cuando bañarlos y cuando no.
    - Temperatura adecuada del agua y del ambiente.

  • Estimulación oportuna
    - Que esperar los primeros tres meses de vida.
    - Actividades simples para favorecer su desarrollo neuromotor.
    - Qué hacer para promover el desarrollo neurosensorial.
    - Qué no hacer para evitar sobreestimulación.
  • Apego seguro
    - Su importancia
    - Cómo fomentarlo
  • Focos rojos
    - Cómo identificar signos de alerta en el desarrollo.
    - Reflujo: señales y manejo inicial.
    - Tensión muscular: Técnicas básicas para aliviar tensión muscular.
    - Frenillo corto

¡Adquiérelo aquí!

Conteniendo a mamá
BABY BLUES O DEPRESIÓN POSTPARTO

Conteniendo a mamá
BABY BLUES O DEPRESIÓN POSTPARTO

Placeholder Image
  • Impacto del reajuste hormonal después del parto
    - Reajuste hormonal después del parto.
    - La importancia de los suplementos para equilibrar el cuerpo y la mente.
  • Baby Blues
    - ¿Qué es?
    - Síntomas, herramientas y estrategias.
    - Diferencia entre Baby Blues y Depresión Postparto.
    - ¿Qué es normal y qué no lo es?
  • Depresión y Ansiedad Postparto
    - ¿Qué es?
    - Síntomas, herramientas para tratarla y cuándo pedir ayuda.
  • Salud Postparto: Revisiones Esenciales
    - La Importancia de Revisiones Médicas Postparto.
    - Revisiones hormonales y ginecológicas en el postparto y a los 6 meses.
    - Checklist de Estudios Postparto: Estudios y evaluaciones esenciales para la salud física y emocional de la mamá.
  • Autocuidado en el Postparto
    - Importancia de una buena alimentación y su relación en la salud emocional.
    - La rutina del autocuidado: importancia del sueño.
    - Técnicas para disminuir el estrés y canalizar emociones.
  • Fusión entre Mamá y Bebé
    - El apego: mitos sobre la conexión inmediata.
    - ¿Qué pasa si no se siente la conexión al principio?
  • Expectativas en la Maternidad
    - Cómo las expectativas rotas pueden generar frustración sobre este rol.
    - Soledad en el postparto: Desafíos emocionales que surgen al sentirse en segundo plano.
    - Papel de la familia política: El equilibrio entre las necesidades de todos los miembros de la familia y cómo encontrar espacio para el cuidado de mamá.
  • Construyendo tu Red de Apoyo
    - Cómo pedir ayuda y formar un círculo de soporte sólido.
  • Focos Rojos y Plan de Acción
    - Identificación de señales de alerta.
    - Pasos claros para actuar.
¡Adquiérelo aquí!
Placeholder Image
  • Impacto del reajuste hormonal después del parto
    - Reajuste hormonal después del parto. 
    - La importancia de los suplementos para equilibrar el cuerpo y la mente.
  • Baby Blues
    - ¿Qué es?
    - Síntomas, herramientas y estrategias.
    - Diferencia entre Baby Blues y Depresión Postparto,
    - ¿Qué es normal y qué no lo es?

  • Depresión y Ansiedad Postparto
    - ¿Qué es?
    - Síntomas, herramientas para tratarla y cuándo pedir ayuda.

  • Salud Postparto: Revisiones Esenciales
    - La Importancia de Revisiones Médicas Postparto.
    - Revisiones hormonales y ginecológicas en el postparto y a los 6 meses.
    - Checklist de Estudios Postparto: Estudios y evaluaciones esenciales para la salud física y emocional de la mamá.

  • Autocuidado en el Postparto
    - Importancia de una buena alimentación y su relación en la salud emocional.
    - La rutina del autocuidado: importancia del sueño.
    - Técnicas para disminuir el estrés y canalizar emociones.
  • Fusión entre Mamá y Bebé
    - El apego: mitos sobre la conexión inmediata.
    - ¿Qué pasa si no se siente la conexión al principio?
  • Expectativas en la Maternidad:
    - Cómo las expectativas rotas pueden generar frustración sobre este rol.
    - Soledad en el postparto: Desafíos emocionales que surgen al sentirse en segundo plano.
    - Papel de la familia política: El equilibrio entre las necesidades de todos los miembros de la familia y cómo encontrar espacio para el cuidado de mamá.
  • Construyendo tu Red de Apoyo:
    - Cómo pedir ayuda y formar un círculo de soporte sólido.
  • Focos Rojos y Plan de Acción
    - Identificación de señales de alerta.
    - Pasos claros para actuar.

¡Adquiérelo aquí!

No tienes que navegar sola en esta nueva aventura de la maternidad. La diferencia entre disfrutar o no un postparto, está en la información y herramientas con las que cuentes

¡Tu bebé y tú merecen disfrutarse!  

¡Adquiérelo aquí!

No tienes que navegar sola en esta nueva aventura de la maternidad. La diferencia entre disfrutar o no un postparto, está en la información y herramientas con las que cuentes

¡Tu bebé y tú merecen disfrutarse!  

¡Adquiérelo aquí!

Esto es lo que las mamás CRECE nos cuentan...

Esto es lo que las mamás CRECE nos cuentan...

Placeholder Image
Placeholder Image
Placeholder Image

Impartido por:

Placeholder Image
Placeholder Image

Preguntas frecuentes

En CRECE, te acompañamos desde tu embarazo hasta las primeras etapas de vida de tu bebé, desde un enfoque integral y a través de cursos y sesiones individuales.


  

Judith Amon

Fundadora de CRECE
Especialista en neurodesarrollo
Siguela para conocer tips e información valiosa