CURSO ESPECIALIZADO GRATUITO
En los primeros 2 años de vida de tu bebé su cerebro genera más conexiones cerebrales, ya que es como una "esponjita".
Sabrás cómo y cuándo esperar habilidades como el control cefálico, giro, sentado, gateo y marcha.
Estimulación oportuna:
Obtendrás herramientas para acompañar a tu pequeño en el proceso de aprendizaje motor y cognitivo, apostando por la cultura preventiva y asegurando que cumpla con todos los hitos desarrollo.
Intervención temprana:
Minimiza o elimina las posibles alteraciones futuras del desarrollo.
"“Valoro mucho cuando los padres nos hablan con información real y útil, esta plática me permitió conectar diferente con mi bebé y su desarrollo. Muchas gracias.""
"“Me dio mucha paz mental conocer los diferentes métodos de alimentación y saber cómo elegir el que necesita mi bebé.""
"“Es mucho lo que tenemos que considerar en esta etapa pero Mariana y Judith lo explican con tanta claridad que hasta nos emocionó a mi esposo y a mi, ya queremos empezar!.""
Puedes ir módulo por módulo, a tu ritmo:
Mamás o papás que quieran:
• Saber qué es el tono muscular y cuál tiene su bebé.
• Conocer la lógica natural del movimiento.
• Conocer las habilidades de cada etapa.
• Conocer la diferencia entre estimulación e intervención temprana.
• Favorecer el libre movimiento.
• Saber cuándo se necesita ayuda.
• Generar un ambiente oportuna de estimulación.
• Conocer los signos de alarma en el neurodesarrollo.
• Cómo aprovechar que el cerebro de tu bebé genera más conexiones cerebrales y que es como "esponjita".
• Qué es el tono muscular y cómo saber cuál tiene tu bebé.
• Cuál es la lógica natural del movimiento y qué habilidades se presentan en cada etapa.
• Cuándo y cómo se presentan las habilidades los primeros 2 años de vida, como el control cefálico, giros, el sentado, gateo, la marcha, etc.
• Cuál es la postura correcta y cómo favorecerla.
• La diferencia entre estimulación oportuna e intervención temprana.
• Cómo favorecer el libre movimiento y al mismo tiempo saber identificar cuándo necesitan ayuda,
• Cómo evitar la sobre-estimulación.
• Las 3 edades que tienes que considerar en tu bebé.
• A generar un ambiente oportuno de estimulación para tu bebé.
• Cuáles son los 7 sentidos y cómo estimularlos.
• Cuáles son los signos de alarma que indican que tu bebé necesita un empujoncito.
• Cuándo finalices un módulo y lo marquemos como terminado, se liberará el siguiente.
• Es un curso grabado, por lo que puedes ir a tu propio ritmo.
• Puedes verlo una y otra vez si lo necesitas.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.