Los problemas más comúnmente encontrados en el desarrollo de lecto-escritura se deben en su mayoría a un retraso en habilidades preparatorias que anteceden a ella; y, como su nombre lo dice, éstas preparan a los niños para ser capaces de lograr finalmente concretizar las áreas de la misma.
A la falta de este conjunto de habilidades se le conoce como prerrequisitos de lecto-ecritura.
La terapia de aprendizaje basada en la estimulación de prerrequisitos de lecto-escritura tiene como objetivo promover, reforzar y concretar varias áreas como son las siguientes:
- Percepción visual
- Discriminación auditiva
- Cognición
- Lenguaje
- Funcionalidad de la lecto-escritura
Candidatos a terapia:
Los niños que principalmente requerirán terapia de aprendizaje con enfoque en prerrequisitos de lecto-escritura serán aquéllos que presenten:
- Dificultades en áreas de lecto-escritura y que se encuentren cursando la primaria
- Diagnóstico en TDA o TDAH, discapacidad intelectual o problemas para aprender
- Retraso o algún desfase en áreas del desarrollo como pueden ser: lenguaje o neurodesarrollo, problemas de coordinación motora
- Niños en los cuales se desee prevenir retraso en el desempeño académico ya sea por haber algún retraso en alguna otra área del desarrollo
- Problemas emocionales que repercutan directamente en el desempeño académico del niño
- Problemas conductuales
- Edades entre 4 a 8 años
Terapeutas profesionales especializadas:
- Orly Franco
- Fredel Cohen